Vata Dosha
- Julissa Alvarado
- Jul 11, 2018
- 2 min read

La palabra Vata proviene del sánscrito y significa viento. Vata es la combinación del aire y el éter. En Ayurveda, es el responsable del movimiento, produce y distribuye Prana,el aire vital en el cuerpo. Vata es esa energía que hace que el corazón lata, el movimiento de las células exista, se encarga de los movimientos musculares, acción intestinal. El vata también se manifiesta en palpitaciones, calambres, espasmo.
Las manifestaciones de emociones y sentimientos y pensamientos también están dominado por vata. Y el exceso de #vata se acumula en el intestino grueso, cavidad pélvica, los huesos, piel, oídos y articulaciones.
Las personas con #biotipo vata son muy parecidos al viento; mutables, variables, irregulares. Su peso fluctúa con rapidez, tienen un apetito variable, son sensibles al frío, y a menudo presentan una mala circulación. La mente de vata es ambulante, siempre activa, no descansa. Y a la vez son muy creativos, con un sin fin de ideas y una gran imaginación.
Cuando vata se encuentra en desequilibrio, sufren mucho de estreñimiento, gases, hinchazón. Su mente esta alterada y no logran suprimir pensamientos, concentrarse y les cuesta dormir bien porque su cerebro no puede desconectarse. En las mujeres, el desbalance de vata se puede manifestar en períodos irregulares y dolorosas, y problemas hormonales.
Ayurveda recomienda para apaciguar la mente de vata que debe ser mindful, es decir vivir el presente y no vivir en el pasado o ni en el futuro. Y debe evitar el multi-tasking, y enfocarse en una cosa a la vez. Lo mejor para vata es desconectarse, ir a la playa o al parque, disfrutar el momento. También las pantallas, celulares, T.V., también crean desequilibrio en vata. #Ayurveda indica que meditar ayuda a despejar la mente.
Vata se beneficia enormemente de establecer y seguir rutinas diarias, #dinacharya, y horarios regulares.
Para evitar la hinchazón, estreñimiento y los gases, se le recomienda comer alimentos ligeros, cálidos y blandos. Y que evite aquellos alimentos duros, crudos, secos y fríos. Vata debe aumentar la ingestión de alimentos dulces, agrios y salados, y disminuir los amargos, picantes y astringentes.
El biotipo vata, como el viento, es seca, dura, áspera, irregular y fría. Así que los alimentes que más le favorecen son los de característica opuesta. O sea, alimentos recién preparados, cálidos y cocidos.
Comments