Los 6 Sabores del Ayurveda: Rasas
- Julissa Alvarado
- Jul 5, 2020
- 4 min read

En la cocina Ayurveda existen seis sabores o rasas: dulce, ácido, salado, picante amargo y astringente.
Los sabores dulces, ácidos y salados son anabólicos, que quiere decir que colaboran con los procesos metabólicos que producen energía; mientras que los sabores picantes, amargos y astringentes son catabólicos, o que consumen energía. Para aprovechar de la mejor manera de sus propiedades hay que crear el balance entre ellos y consumir los seis sabores en cada comida. Demasiado de uno de los sabores crea desequilibrio como por ejemplo el aumento de peso, indigestión, reflujo, constipación y flema.
Al consumir y balancear los seis sabores siempre se debe tener en cuenta la individualidad de la persona porque las propiedades de los sabores pueden potenciar o disminuir un dosha.

Madhura Rasa, sabor dulce, contiene los elementos tierra y agua. Su efecto en Kapha es aumentar, mientras que dismiuye a Pitta y a Vata. El sabor dulce es el natural, no el de los azúcares refinados y artificiales, ayuda a construir tejidos, rejuvenece, hidrata, tonifica. Sus atributos son frío, aceitoso y pesado.
El exceso de consumir #madhura rasa nos puede ocasionar problemas como: poros tapados, piel grasa, acné y espinillas, bolsas debajo de los ojos y diabetes. Cuando el sabor dulce es consumido en proporciones adecuadas, proporciona a la mente y a las emociones amor y satisfacción. En exceso, madhura rasa causa un exceso de deseo, apego, necesidad y pasividad.
Además de la miel, el sabor dulce se encuentra en la mayoría de las verduras como la remolacha, la calabaza y las zanahorias. También en frutas como los higos y las peras y en la mayoría de las nueces y semillas. Otros alimentos "dulces" son los aceites, los cereales como el arroz, el maíz y el trigo, la carne y el pescado, huevos y leche, el ghee y el jarabe de arce.
Madhura también lo encontramos en hierbas y especias como el hinojo, la nuez moscada, la canela, la albahaca, el azafrán y el cardamomo.

Sarva Rasa es el nombre en sánscrito con que se conoce a lo saldo y contiene los elementos fuego y aire. Literalmente significa todos los sabores debido a que realza todos los sabores de los alimentos. Los atributos del sabor salado son aceitoso, caliente y pesado. Sarva rasa aumenta a Kapha y disminuye a Pitta y a Vata.
El sabor salado en proporción adecuada ayuda a la digestión, mejora la circulación, despierta la mente y los sentidos. Sin embargo, el exceso provoca edema, arrugas, debilidad general, hiperacidez, presión arterial alta, prurito, entre otras. En la mente el exceso de #sarva provoca codicia, adición y rigidez mental.
Entre los alimentos de sabor salado ( lavana) en estado natural tenemos el kelp, sales, nueces y mariscos. También se encuentra en la levadura, en semillas de apio y eneldo, en semillas de comino y cilantro, y en comidas enlatadas y procesadas.

Amla Rasa es el sabor agrio o ácido y está vinculado con la tierra y el fuego. Sus gunas, o cualidades, son caliente y graso. Tiende a aumentar a Pitta y a Kapha y a disminuir a Vata.
Cuando consumimos alimentos y hierbas con amla rasa, nos produce un efecto cálido y húmedo. Promueve la pérdida de peso, reduce la grasa. Es estimulante, es carnitativo y es refrescante. En exceso puede causar diarrea, ojeras, acidez estomacal y sensación de ardor.
El sabor agrio influye ne la agudeza mental; en exceso causa emociones de envidia, de remordimiento y de resentimiento.
Algunos alimentos que contienen #amla rasa tenemos los quesos, los vinos, el vinagre, la salsa de soja, el yogur. Frutas como la zarzamora, los cítricos, las uvas verdes,el tamarindo y el tomate. Y entre las hierbas podemos destacar el amalaki y la granada.

Tikta Rasa, el sabor amargo, se compone por aire y éter. Sus gunas son frío, ligero y seco. Aumenta a Pitta y disminuye a Vata y a Kapha.
El sabor amargo ayuda a limpiar el organismo, mejorando la digestión, estimula al hígado y reduce la inflamación. También promueve la pérdida de peso y ayuda a reducir la grasa corporal. Usar demasiado sabor amargo provoca frío, vértigo, estreñimiento, deshidratación de la piel e insomnio.
En el ayurveda el sabor amargo se asocia con la claridad mental y la percepción profunda. No es de extrañar que muchas culturas utilizan hierbas amargas en prácticas para aumentar la consciencia y la percepción. Cuando se consume en exceso nos provoca sentimientos fe sufrimiento y desilusión.
Si tomamos en cuanta los #gunas o atributos de #tikta rasa podemos entender por qué comer hortalizas de hojas verdes (leafy greens) es tan recomendado. Este sabor también se encuentra en la cúrcuma, la raíz de diente de león, las colecitas de bruselas, el café y el chocolate. Hierbas como el cilantro, el áloe vera, la achicoria y la manzanilla también son amargas.

Katu Rasa o sabor picante, aumenta a Pitta y a Vata, mientras que disminuye a Kapha. Está compuesto de los elementos fuego y aire. Sus gunas son caliente, ligero y seco.
#Katu rasa es estimulante y energizante, sobretodo para mejorar el apetito y la digestión. Promueve la transpiración da brillo a la piel. Cuando se consume de manera adecuada nos motiva, pero en exceso provoca sentimientos de ira, de odio, celos y agresión.
Entre los alimentos con #vipak picante tenemos el rábano, el pollo y el huevo, el alcohol, el berro, la rúcula, el café y la mostaza. Entre las hierbas y especias tenemos el ajo, la cebolla, la cúrcuma, el jengibre, el comino y la pimienta.

Kasaya Rasa; el sabor astringente. Este sabor aumenta a Vata y disminuye a Pitta y a Kapha. Sus gunas son frío, ligero y seco.
El sabor astringente promueve la cicatrización, afirma los tejidos, es diurético, controla la sudoración excesiva y provoca una sensación de sequedad al ingerirse. Por lo tanto, en exceso causa sequedad, gas, estreñimiento, tensión, irritabilidad y problemas de colon. Su efecto en la mente y las emociones es de optimismo y bienestar cuando se encuentre en balance, y de temor e inseguridad cuando está en exceso.
Las manzanas, las espinacas, los hongos las lentejas y frijoles, las nueces, la quinoa, el plátano y la lechuga son ejemplos de #kasaya rasa. Entre las hierbas astringentes tenemos el orégano, el romero, las rosas, el jazmín y la canela.
Con ayurveda aprendemos que la manera en que sazonamos nuestras comidas marca la diferencia entre un plato normal y uno especial. la combinación adecuada de los alimentos y sus #sabores afecta desde nuestro estado de ánimo hasta el sueño y nuestro rendimiento en el día a día. Recuerda siempre comer a consciencia.
Comments