top of page

Blog

El estreñimiento, según el Ayurveda, genera enfermedades

  • Writer: Julissa Alvarado
    Julissa Alvarado
  • Mar 29, 2021
  • 4 min read

¿Sabías que el estreñimiento según el Ayurveda genera otras 80 enfermedades? El estreñimiento es la causa fundamental de todas las enfermedades. Se dice que si las evacuaciones intestinales se vuelven menos frecuentes y las heces se vuelven difíciles de evacuar, se originan muchas otras enfermedades.


De hecho, el estreñimiento es un síntoma de que algo no está bien en el organismo y es necesario prestar atención.


Y la mayoría de los efectos secundarios del estreñimiento conducen a:


• Fisuras anales

• Sangrado rectal

• Impactación fecal

• Digestión bloqueada

• Desequilibrio metabólico

• Diverticulitis


El estreñimiento puede ser algo aterrador para algunos y, a veces es una situación que puede hacer que te sientas bastante desesperado.


Una de mis seguidoras me comentaba que ahora que está regresando al trabajo se aguantan las ganas de ir al baño hasta llegar a casa y queda constipada, lo cual no le pasaba antes.



A continuación les comparto algunos alimentos que pueden ayudar de manera natural a mejorar la digestión y tener un movimiento intestinal más regular.




1. Las semillas de sésamo y su aceite son los ingredientes más utilizados en los tratamientos ayurvédicos. Y también el aceite de sésamo forma la base de muchos productos medicinales utilizados para diversos tratamientos corporales.


El aceite de sésamo medicinal es clave en el tratamiento de la osteoporosis, la artritis, la fibromialgia y otras afecciones de los huesos y las articulaciones. Es el mejor antídoto para Vata y también ayuda a la absorción de vitamina D.


Entre las muchas recompensas de usar aceite de sésamo con regularidad incluye:


* Efecto de conexión con el chakra base.

* Promueve la vitalidad

* Sostiene la salud de músculos y huesos

* Apoya a que los movimiento de articulaciones sea cómodo

* Promueve patrones de sueño sólidos

* Mantiene el sistema nervioso calmado

* Nutre la piel y el cabello sanos


Para recibir mejor los abundantes beneficios del aceite de sésamo, incorpóralo a tu rutina de cuidado personal y utilízalo para realizar un auto masaje diario. También puede usar aceite de sésamo para su rutina de cuidado para dientes y encías saludables.


O simplemente usa sésamo en tus comidas. Agrega a tus vegetales para saltear, antes de poner los alimentos al horno, en forma de tahini o prepara un aderezo para ensaladas.





2. La papaya es una fruta tropical que afortunadamente abunda en Panamá. La papaya contiene una enzima proteolítica especial llamada papaína que es una excelente ayuda para la digestión y es una rica fuente de nutrientes antioxidantes como betacaroteno, vitamina A y C y flavonoides, vitamina B B1 y B6, folato y ácido pantoténico. También contiene pequeñas cantidades de los minerales calcio, cloro, hierro, fósforo, potasio, silicio y sodio importantes para el funcionamiento celular adecuado y un componente esencial de una dieta saludable.


Ayuda digestiva: Se sabe que la papaya es un laxante natural que alivia el estreñimiento habitual, hemorragias y diarrea crónica. La enzima digestiva papaína junto con el alto contenido de agua y la fibra soluble mejoran la facilidad de digestibilidad.


Trastornos intestinales: La papaína en la papaya verde es extremadamente beneficiosa para quienes tienen deficiencia de jugo gástrico, tienen exceso de moco no saludable en el estómago, dispepsia e irritación intestinal.


Hay quienes el tamarindo y el aloe vera también les funciona. Y no hay que olvidar las ciruelas pasas, las pasitas y los higos.


PD: la papaya verde no es recomendada durante el embarazo.




3. La piña puede ayudarte con el estreñimiento, gracias a que contiene una enzima llamada bromelina, que se dice que tiene propiedades antiinflamatorias y digestivas. ayuda a mejorar la digestión lenta o débil. Las enzimas de la bromelina son versátiles y abundantes. Trabajan tanto en el ambiente ácido del estómago como en las condiciones alcalinas del intestino delgado. Lo mejor de todo es que la bromelina se absorbe fácilmente sin dejar de ser potente.


Su contenido de fibra también hace que la piña ayude en los movimientos intestinales. También contiene vitamina C, lo cual hace que algunas personas corran al baño luego de consumir piña.


La piña también es útil tanto para la indigestión como para la pérdida del apetito. La piña elimina el calor y repone la fuerza, los niveles de energía.


Pitta y Kapha tengan cuidado. Debido a que es picante y picante, la piña puede agravar a Pitta. Sus cualidades dulces y humectantes pueden sobrecargar a Kapha. Si bien es tentador, disfruta de esta deliciosa fruta en moderación.


La piña la puedes consumir cruda, asada, en chutney y por su sabor sirve para sustituir postres. Añade pedazos a tu jugo o smoothie.


No mezclar la piña con yogur o lácteos porque tapan los canales del cuerpo.




3. El tamarindo es otra fruta tropical que encontramos en Panamá y es de lo más apropiada para el verano. El tamarindo es un laxante ácido y caliente que ayuda a la digestión y suaviza las heces. Es un remedio popular para el estreñimiento.


La acidez del tamarindo lo hace perfecto para salsas, guarniciones y condimentos. El equivalente hindú de la salsa de tomate, es un poco dulce y un poco amargo. Rocía salsa de tamarindo y yogur diluido en samosas .


Yo no me puedo resistir a las bolitas de tamarindo y la pulpa de tamarindo con raspadura en bebida.


El tamarindo balance a Kapha y a Vata,. Pitta no exageres con el tamarindo o te va a irritar mucho, solo un poquito.


¿Te ha pasado que el estrés o las preocupaciones hacen que no puedas ir al baño? ¿Alguna situación en particular te está afectando?




Comentarios


Featured Posts
Archive
Follow Me
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Instagram Icon
  • Grey Pinterest Icon

JULISSA ALVARADO

Ayurveda Practitioner

Cocina Ayurveda

Panchakarma

Tel: (507) 6287-6686

  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon

© 2021 Julissa Alvarado

bottom of page