Alimentación Ayurveda
- Julissa Alvarado
- Nov 23, 2018
- 3 min read

En ayurveda es importante una dieta balanceada de acuerdo con nuestra constitución, los cinco elementos y el tridosha, ya impacta directamente en la salud del organismo. Los alimentos de la guía alimenticia están para equilibrar los minerales y vitaminas que el dosha necesita e incluye la rasa. Es importante entender las cualidades y propiedades energéticas de los alimentos, entender cómo es la experiencia con comidas en nuestro sistema digestivo; la textura, el sabor, los efectos post digestivos y los beneficios sanadores de los alimentos.
La comida #ayurveda es fresca, de temporada, es local, es predominantemente a base de plantas, es rica en nutrientes, es fácil de digerir, es satisfactoria, es energizante, es sanadora, y es seleccionada para balancear y ser preparada de acuerdo a las necesidades del individuo.
Según las tradiciones del Ayurveda, existen tres Gunas o estados mentales: Sattva, Rajas y Tamas. Cada uno de ellos lleva asociada una actitud para con uno mismo y ante la vida. Los alimentos que comemos nos llevan hacia un estado u otro sin que ni siquiera nos demos cuenta. La disciplina ayurvédica reconoce el sabor (#rasa) como factor importante que afecta a nuestra salud.
Sáttvico: el equilibrio, lo espiritual. Los alimentos sáttvicos son frescos, crudos y naturales. Incrementan la vitalidad, y se relacionan con la salud mental, el buen funcionamiento del cerebro, la memoria y la concentración. Ejemplo: Vegetales, frutas, raíces y tubérculos, leche, yogurt, semillas crudas, mantequilla, miel, agua natural y mineral.
Rajásico: lo apasionado, fuerte y energético. Son los que crean sentimientos de apego, los que alimentan la pasión e impulsan al hombre a ser visceral. Ejemplo: las carnes rojas, el alcohol, alimentos muy salados, muy picantes o muy calientes.
Tamásico: lo inerte, lento y pesado. El odio y el pecado están en este estado.
Ejemplo: los alimentos fritos, procesados, GMOs, los alimentos recalentados y congelados, el pescado, los panes, las pastas, las drogas.

La #alimentacionAyurveda da gran importancia al proceso de cocción de los alimentos. No es que se desconoce o desfavorece el consumo de alimentos crudos, pero se da preferencia a los alimentos cocidos. Y esto se debe a que muchos vegetales crudos posen macro-molécula que no son fáciles de digerir y asimilar sino se cocinan. Es importante lo que se come y cómo lo preparas, porque así mismo será digerido y fácil de eliminar los residuos de la digestión.
Cuando un paciente va a consulta para un tratamiento, la alimentación es parte del tratamiento, y estará combinada con los tratamientos corporales, #panchakarma, la rutina diaria, rutina estacional, entre otros. Recibirá una guía alimenticia que incluirá decocciones o infusiones herbales, plan de alimentos diarios y estacionales. Combinaciones de especies que favorecen el #dosha y cuyas propiedades alivian las dolencias del paciente.
Cuando preparemos nuestros alimentos debemos considerar:
* Los alimentos deben estar frescos y recién cocinados.
* Comer sin prisa, ni muy lentamente.
* Deben ser del gusto de la persona.
* Se deben combinar apropiadamente las 6 rasas de acuerdo al dosha.
* La combinación de alimentos deben ser apropiadas.
* No excederse en comer y mantener un equilibrio entre los alimentos secos, líquidos y porción de estómago libre para la circulación de aire, en la proporción; 2:1:1,
* No consumir alimentos hasta que la comida anterior haya sido totalmente digerida, para evitar que se conviertan en toxinas.
* Comer en actitud de agradecimiento.
Sin una nutrición adecuada, la medicina es de poca utilidad… con una nutrición adecuada, la medicina es de poca necesidad. Charaka Samhita.
Comments