Súper Alimentos Del Patio
- Julissa Alvarado
- Nov 6, 2017
- 4 min read
El lugar de donde se origina un alimento nos dice si cumple con todas las características nutricionales que el alimento en si debe poseer para poder otorgar su verdadero poder. Usualmente se creé que super foods son alimentos foráneos, exóticos y caros. Y lo son aquellos importados que vienen de otras tierras. Sus propiedades son innegables aunque resulten muy costosos.

Los productos locales son más frescos, saben mejor, conoces su origen, comes lo mejor de la temporada, mejoras tu salud y hasta apoyas al productor local con su consumo. No hay nada mejor que consumir alimentos locales y frescos para nutrir tu cuerpo, lo cual forma parte de los principios Ayurveda para la alimentación. Quizás no sabes es que en Panamá tenemos nuestros propios súper alimentos que están al alcance de todos. Y hoy les traigo una lista de 10 súper alimentos del patio.
1. Aceite de coco: este súper alimento es altamente beneficioso en el organismo y fue científicamente verificado. El aceite de coco tiene una combinación única de ácidos grasos y no contiene la grasa saturada de las carnes y lácteos. Entre sus beneficios está que ayuda a perder peso, tiene propiedades bacterianas, puede mejorar el nivel del colesterol, y hasta hidrata y protege el cabello.
2. Aloe Vera: su uso puede ser tanto cutáneo como comestible. El aloe aplicado en la piel ayuda a sanar y cicatrizar heridas y quemaduras, e hidrata y rejuvenece la piel. También el aloe vera al consumirse calma y limpia el tracto digestivo y mejor la digestión, y desintoxica el cuerpo.
3. Aguacate: reduce el colesterol, tiene efectos antiinflamatorios, reparar la masa muscular y hasta se dice que ayuda en los hombres a mantener la próstata sana. Aporta muchas vitaminas y reduce afecciones óseas.
4. Ajo: El ajo tiene su origen en Asia, pero hoy día se encuentra en todo el mundo. Es uno de los mejores remedios para la circulación, la hipertensión arterial, favorece la digestión, remedio diurético y protege contra el cáncer.
5. Cacao: es posible que sea el alimento con mayor concentración de antioxidantes. Contiene 14% más antioxidantes que el vino tinto 21% más que el té verde. Es una excelente fuente de hierro, tiene propiedades antisépticas y fortalece el sistema cardiovascular. Y por si eso fuera poco, el cacao es un alimento que hace feliz al que lo consume y hasta se utiliza para combatir la depresión.

6. Cúrcuma: proviene de la planta Cúrcuma Longa y ha estado en la India como una especia hace siglos. Tradicionalmente, la gente utiliza la cúrcuma para agregar sabor a sus platos, con muchas culturas reconociendo la especia por sus numerosas propiedades medicinales. La Cúrcuma, es un potente antioxidante, anti-inflamatorio por excelencia, mejora la salud gastrointestinal. y previenen patologías cardiopulmonares. 7. Guanabana: Todas las partes de la planta son usadas en la medicina natural, incluyendo cortezas, hojas, raíces y frutos, pero la parte que contiene la mayor concentración de principios activos es la hoja, en donde se encuentran las ACETOGENINAS ANONACEAS, quienes han sido ampliamente estudiadas desde los años 1940. La hoja de la guanábana y la corteza (micropulverizada), ayuda a regular el azúcar en la sangre, altamente efectividad en compromisos endocrinos: hígado, riñón, tiroides, páncreas, ovarios, y próstata; intestinos, relajante del músculo liso (corazón), vesícula, apéndice y anti- espasmódico, vasodilatador, elimina ácaros que producen el asma y enfermedades bronquiales. El fruto se usa como antiparasitario, disminuye las fiebres y astringente en casos de diarrea. Los tallos, hojas y raíces son considerados sedantes, disminuyen la presión arterial, antiespasmódicos y antidiabético. Las hojas se utilizan en forma de infusión contra catarros (inflamación de las mucosas). Las semillas molidas son utilizadas por las tribus andinas contra parásitos intestinales. 8. Jengibre; se recomiendo consumirlo de manera moderada y acompañado de otros alimentos. Entre sus beneficios se encuentran:disminuye dolores reumáticos y menstruales, es eficaz contra la gripe y el resfriado, mejora el flujo sanguíneos, elimina el mareo y el vértigo, antidepresivo natural, combate el envejecimiento, disminuye las migrañas y facilita la digestión. Y también se usa para perder peso. 9. Linaza: esta semilla puede ser de color claro o un poco más oscura. Ayuda a mantener la flora intestinal, mejora el estreñimiento, se dice que puede disminuir el estrés, es un excelente nutriente para el cerebro, ayuda a eliminar el colesterol, su uso diario puede ayudar a controlar el azúcar de la sangre, fortalece el sistema inmunológico, disminuye la inflamación, y protege la piel y el cabello. 10. Papaya: contienen una alta cantidad de enzimas digestivas, la hace recomendable para las personas con trastornos pancreáticos y fibrosis quística, pues protege de las dolencias estomacales. Sus proteínas, tales como la papaína, reducen la inflamación y aceleran la curación de quemaduras y heridas.

¿Cuántos súper alimentos de esta lista ya consumes? ¿Cuántos piensas comenzar a consumir? Incorpora poco a poco estos súper alimentos en tu estilo de vida y aprovecha los beneficios que la naturaleza te brinda.
Recuerda que cuánto más frescos, coloridos y naturales sean tus alimentos, más salud y energía tendrás.